Debe ser muy duro,
decepcionante y frustrante para un periodista trabajar en un ente de
información que funciona bajo la premisa de la manipulación informativa y con un
concepto goebbeliano en su relación con los ciudadanos, a los que va dirigida
su propaganda. Televisión Española, comandada por una camada de gestores
políticos afines a su amo, que no de periodistas, amamantada en gran parte en
esa oscura bodega que es la televisión autonómica madrileña, va camino de
superar cualquier límite cayendo en la más absoluta vergüenza y enterrando los
principios de libertad, veracidad e independencia, los cuales deben ser los
anclajes sobre los que sustentar cualquier comunicación.
En su afán de contrarrestar la
masiva implantación del partido político Podemos entre la ciudadanía española con derecho a voto,
oficializada casi a diario en todas las encuestas que se han hecho hasta la
fecha, los propagandistas del régimen, sin duda en posición de obediencia debida, han
utilizado la última crisis griega como estrategia para sus fines, activando una
campaña del miedo entre la población española y profetizando una visión
apocalíptica en caso de su triunfo. Ante la eventualidad de una victoria en Grecia del
partido de izquierdas Syriza, los dobermanes periodísticos de Televisión
Española se han lanzado a anatemizar dicha posibilidad por lo que, según ellos,
sería una debacle para la estabilidad europea, y de paso contrarrestar en
España a Podemos, estableciendo una correlación entre los dos posibles triunfos
en las próximas elecciones a celebrar durante el año 2015.
Es lamentable ver como los informativos
abren sus noticias estableciendo en primer lugar la posible similitud entre las
dos formaciones políticas y no con el verdadero problema griego: el agotamiento
de los ciudadanos ante unos ajustes impuestos por los mercaderes de Bruselas y
llevados a la práctica por sus dirigentes, que han preferido salvar sus puestos
y prebendas a costa de sus vecinos, repitiendo por activa y pasiva que la culpa
no la tuvieron ellos, que gobernaban, sino los gobernados por vivir por encima
de sus posibilidades. Esto que sería lo primordial periodísticamente hablando,
queda en colateral ante las verdaderas intenciones de los voceros televisivos:
extrapolar la situación a la realidad española manipulando la información y quedándose en lo que
verdaderamente le importa: que Podemos no siga subiendo en las encuestas.
Es bochornoso leer en el Canal 24 H de Televisión Española,
en la línea de noticias que discurre en la pantalla, como se establecen falsos
debates sobre dicho tema entre tertulianos a sueldo en busca de puntos de
contacto entre las dos formaciones políticas. ¿De verdad es importante la similitud o no
entre ellos? ¿No son más importantes sus propuestas de gobierno que sus
formas o fondos? En todo caso, los
líderes de los restantes partidos políticos españoles se han sumado a este cambalache inútil, cosa entendible en el Partido Popular por lo que le va en ello, pero no en los otros, incrementando la
confusión entre los ciudadanos a los que le es censurada la verdadera
información.
Y, realmente, ésto es lo que les da
miedo: auditoria de la deuda, nacionalizaciones en sectores estratégicos, subida
de impuestos a los tramos superiores, finalización de la austeridad para la
población, subida del salario mínimo, aumento de la cobertura de la sanidad
pública, eliminación de los privilegios de la Iglesia, financiación directa del
BCE a los Estados y no a los bancos privados, aumento de las prestaciones por desempleo,
etc. Lo entiendo, vaya lobo para la derecha y sus mercaderes, aunque no creo
que el poder económico que sustenta al gobierno del Partido Popular esté de
acuerdo con estas propuestas, a fin de cuentas, se resentirían sus balances a
finales de año por mucho triunfalismo que nos intenten trasmitir en discursos
totalmente fuera de la realidad cotidiana de la población en general.
Aunque puestos a asemejar, ¿esto no es lo que viene
proponiendo la Coalición Izquierda Unida desde hace años, más o menos? Se llama concepto político
y tener muy clara la sociedad que queremos para nosotros y que fundamentos sociales
nos deben regir. Parece ser que algunos han descubierto ¡un palo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario