miércoles, 21 de marzo de 2012

FE, ESPERANZA Y...¡¡¡TRABAJO FIJO!!!


La Conferencia Episcopal te reclama. La iglesia católica nos llama a filas y, como en la mejor tradición del reclutamiento made in USA, nos ha ofrecido días atrás un video promocional que parece haber salido de las manos de los mismos creativos del anuncio de Loewe o de la U.S. Army. Ahora solamente falta que alquilen algunos locales en las ciudades y pueblos más receptivos al mensaje, preferiblemente al lado de los locales del INEM, contraten a los interioristas de Mujeres Ricas, los decoren con toda la parafernalia eclesial más chic y pongan un vocero a la puerta exaltando a voz en grito las razones por las cuales tenemos que aceptar. No nos debemos extrañar pues ya el ejército español hizo una campaña similar hace años en la que con toda suerte de guiños al posible receptor le ofrecía una vida rica en aventuras y conocimientos. Debe ser que la ostia y el fusil están más unidos de lo que nos parece a simple vista, como la historia se ha encargado de demostrar.
Lo morboso del caso es que esta campaña aparece en un momento de crisis profunda y con negativas perspectivas de creación de empleo. El lema de la campaña: “no te ofrezco un gran sueldo pero si trabajo fijo”, entra dentro de lo más miserable que mis oídos han tenido el disgusto de escuchar. Y de la iglesia y sus miembros hemos tenido que escuchar verdaderas gilipolleces. Como dijo Pedro a su maestro: “Por tu palabra echaré las redes”. O sea, que como siempre con la iglesia, a rio revuelto ganancia de pescadores. Como en el caso del ejército, parece ser que la auténtica vocación viene por el hambre, con lo cual también quedaría desenmascarada la frase con la cual han evitado dar explicaciones a lo que no tiene explicación: “los caminos del Señor son inescrutables”. Ya, pon un plato de lentejas y ya verás cómo se hace la luz.
Pero ¿qué harán si se presentan más de los que están dispuestos a asumir? Podrían hacer una especie de oferta de empleo, a modo de las administraciones públicas, ya que ellos no dejan de ser una administración más, desgraciadamente para nuestro presumible estado laico en el que  vivimos. ¿Por qué formato se decidirán? ¿Oposición pura o concurso de méritos? Algo debe de valer el haber participado en las macro fiestas que por cualquier motivo se montan los católicos practicantes. Véase con la última visita del Papa. En cualquier caso deberán realizar algún tipo de psicotécnico porque se les pueden colar corruptos, pederastas, ladrones, etc. En cualquier caso queda pendiente solucionar el acceso de la mujer, ya que en caso contrario los podrían acusar de inconstitucionalidad. Me parece que son demasiados cabos suelto. Tendrán que afinar.  
En todo caso, ¿dónde queda entonces la fe? Dogma que viene a decir más o menos que conforma el asentimiento firme de la voluntad a una verdad basada sola y únicamente en la revelación divina (wikipedia dixit). Te lo crees o te lo crees. Así son de radicales algunas veces los religiosos. Teniendo en cuenta que en el anuncio no se habla de fe, vocación ni de ningún otro concepto religioso, parece ser que han dejado de ser importantes y supongo que la iglesia aceptará que con el tiempo y el ejercicio del trabajo te vaya entrando algo parecido a dichos significados. Antes los debías tener para ejercer el sacerdocio, ahora pueden ser a posteriori. En esto sí parece que la iglesia se ha modernizado o, como muchas veces a lo largo de su historia, ha vuelto a ejecutar un nuevo cínico triple salto mortal con tal de conseguir sus objetivos.
Parece ser que el objeto de fe no tiene más importancia que el del sello o matasellos que te ponen cuando sales de una discoteca a fumar un cigarrillo. Firmas el contrato, te dan el vestuario y con el sello de credencial ya estás capacitado para bendecir urbi et orbi. Por otra parte y ya que en la actualidad se puede oír misa por la radio, verla por televisión u obtener confesión on line, propongo que los nuevos curas trabajen, en vez de las iglesias, en centros de atención al cliente, como las compañías telefónicas, aportando a demanda la parte religiosa que el interlocutor pida. ¡¡¡Por fin la Iglesia en el siglo XXI!!!
En todo caso, si lo ven difícil, les pueden inocular la fe por vía intravenosa, a modo de suero de la verdad. Una vez colocados, lo que quieran. Y el efecto llamada puede ser colosal.      

2 comentarios:

  1. Otra razón más para abrazar la única y verdadera religión, el PASTAFARISMO!!
    Os invito a todos a leer sobre ella y a que os unáis al culto de nuestra majestuosa tallarinidad, el Monstruo de Espagueti Volador.

    ResponderEliminar
  2. Yo con la Santa Turra ya tengo suficiente. Que su luz nos guie en este nuestro mundo turrero.
    Yo no me vendo a otras religiones . Desde que descubrí la Santa Turra en tierras Húngaras, soy otra persona. Aguanto lo indecible y soporto lo insoportable.
    Oh! Ser Supremo! gracias por iluminarnos con un nuevo artículo, que estoy segura que nos ayudará a soportar a todos los que critican nuestra honorable secta, digo... religión alternativa...
    ViVa la Santa Turra!!!! Noe

    ResponderEliminar