Estoy sentado delante del ordenador
observando las cumbres de la sierra de Guadarrama. Entre ellas están La
Maliciosa (sin segundas), Siete Picos y La Bola del Mundo, y entre estas dos
últimas el puerto de Navacerrada con su estación de esquí, de la que en esta
hora en que ya el día va en retirada perdiendo la batalla con la noche, en esa
incruenta batalla crepuscular diaria, se adivinan las luces tintineantes de sus
edificios En este momento la niebla cae de las cimas como una inmensa catarata
blanca de vapor de agua intentándolas consolar de un invierno cicatero en
precipitaciones de nieve. Hasta aquí he venido buscando la paz silenciosa de la
montaña y en soledad, recorrer sus senderos, observar sus paisajes y en lo poco
que pueda, descender acompañando sus laderas a través de un manto blanco
escaso, que solamente forma veredas estrechas en forma de jirones recordando lo
que en otro tiempo fueron inviernos generosos y solidarios con los amantes del
deporte blanco.
Por eso, esta semana la entrada en
el Blog, es simplemente una nota para no perder el contacto. Sin embargo,
cuando estoy escribiendo resuenan, de nuevo en mi mente, los sonidos y
conversaciones de la macrofiesta desarrollada el viernes pasado. A mi mente han
venido la fantasía cómica con música que fue la película “Que noche la de aquel
día”, de The Beatles, y la delirante pesadilla nocturna en clave de comedia
enloquecida y sofisticada que es la película “Jo, que noche”, de Martin
Scorsese. Os recomiendo las dos, son muy buenas. Para la gente que no lo sepa,
los integrantes de la
Asociación Etnográfica Bajo Duero de
Zamora, decidimos hacer un homenaje al festival de Eurovisión, cenando y yendo
a cantar a un karaoke. Pero, a diferencia de otras fiestas, los participantes
tenían que ir vestidos, aunque en mi caso iba patéticamente disfrazado, de los
cantantes originales. Lo que nació como una idea un poco descabellada, tuvo un
reflejo espléndido en la citada noche del viernes pasado. Ciertamente hubo una
gran participación, unas veinte actuaciones, y contamos con un jurado, el cual
intentó tener el veredicto más justo posible.
Como corresponde a un grupo serio, fue parte
de la directiva, concretamente el presidente, vestido de Pablo Milanés, y el
tesorero, vestido de Robe Iniesta, quienes dieron la bienvenida a los
participantes y público, cantando Bienvenidos, de Miguel Ríos. Además, esta
actuación, sirvió para alejar posibles fantasmas de ridículo que pudieran
aparecer entre los actuantes, poniendo los suyos al servicio de la causa. Bien es verdad,
que el posible temor al ridículo o una cierta timidez para mostrarse así, en
público, fue desapareciendo a medida que en la cena las botellas de vino y el
jamón llevaban el mismo camino. Poco a poco se fueron sucediendo las
actuaciones presentadas por un señor con pinta de loco escapado del
correccional, en falda y con peluca desgreñada, por que yo lo valgo, que lo
hizo lo mejor que supo, que fue ciertamente poco.
Hubo momentos memorables, como la
actuación de las Supremas de Móstoles y la Orquesta Mondragón.
Ver a Pablo de Javier Gurruchaga y a Chelo de caperucita
roja, ha sido uno de los grandes regalos de la fiesta. Estuvieron
grandes como siempre, por eso quedaron en los primeros lugares, Montse, con
Rocío Dúrcal y Elisa, con Lina Morgan. En fin, que salvo a Coti, del que no
supimos nada, ni siquiera el programa del ordenador reconoce el nombre, broma
para iniciados, todos los imitados quedaron en buen lugar, o eso se intentó.
Creo que nos lo pasamos bien e
hicimos pasárselo bien a los que nos fueron a ver. Como siempre pasa en estas
cosas, no se sabe si tendrá continuidad, pero de tenerla, lo intentaremos hacer
con la gran “profesionalidad y seriedad” que nos caracteriza. Solamente espero
que todas las fotografías y videos que se hicieron no acaben en manos de
nuestros rivales, ya que entonces nuestra reputación quedará seriamente tocada.
Y según se mueve Zamora, podrá ser utilizado en nuestra contra. Aunque…, que
nos quiten lo bailado.
Yo seguiré aquí toda la semana, en
la montaña, acumulando silencio para contrarrestar el futuro ensordecedor que
asoma con las garras afiladas. Con las pilas cargadas volveré al quehacer
habitual y publicar. Todo lo que se me ocurra, me ocurra, o quisiera que me
ocurriera. Fabulando colores, como nuestra fiesta, para una realidad gris.
Solamente una última cosa, gracias
por hacérmelo pasar tan bien el viernes. Es un regalo pertenecer al mismo grupo
que vosotros. Una gran noche.
Grande Rob Iniesta si señor!!!
ResponderEliminarEsa colegiala que nos vuelve locos heheh!!!
Gracias a ti por tener esa idea tan estupenda, le has dado un puntito de sal ( un buén puñado mejor dicho) a nuestra celebración anual!
Disfruta de la nieve!!
Igualmente salao!!! Esa noche hay que repetirla Si o si!!!
ResponderEliminarVeo que el frío de la nieve no te ha congelado la neurona que te ayuda en esto de escribir.
Ten cuidado no te nos lesiones que pronto empezará la "temporada taurina" y te necesitamos al pie del cañón como siempre.
Gracias por tu cronica y por tus palabras. Un saludoooooo!!!
Noe
Genial noche, estupenda fiesta, inmejorable compañía...
ResponderEliminarCuidado con los fríos...
Alba
Sería reiterativo decir que lo pasamos, bien, muy bien o como dice "uno" que conozco: "de puta madre". No tengo ninguna duda, y aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, ¡¡¡tenemos que repetir!!!. Es justo agradecer a todos su profesionalidad, pero no debemos olvidarnos del increible trabajo de dos personas: el presentador, Carlos, y de Paco Xanadú, que estuvieron "supremos".
ResponderEliminar