martes, 17 de mayo de 2011

SLQH: VA POR VOSOTROS

          Como cada día al llegar a casa, y después de comer, me dispongo a ver uno de los programas de televisión que más han aportado, desde mi punto de vista, al medio televisivo. Se trata de Se Lo Que Hicisteis. Durante una hora y media te dabas cuenta de que otra televisión era posible. Pero hoy me he enterado de que se acaba. El viernes emiten el último programa después de cinco años. Salvo que sea otra broma de las suyas, que andan sobrados de ejemplos, en cuyo caso no me importará que me hayan tomado el pelo. Pero me da la impresión de que no es así.

          Como digo, durante estos cinco años SLQH ha sido un soplo de aire fresco en ese mundo tan podrido que se llama televisión. Con sus buenos guiones y acertados reportajes fueron desenmascarando toda la falsedad y todos los trucos utilizados por otros programas y cadenas para captar a la audiencia. En especial a ese vertedero televisivo que se hace llamar Telecinco. Pusieron en primera página el hedor que desprendían algunos personajes de ese mundillo y presentaron ante la opinión pública la manipulación a la que sometían las cadenas televisivas a sus televidentes.

          Claro que esto trajo consigo que algunas empresas les retiraran sus imágenes y con ello, es verdad, el programa empezó a morir un poco. Telecinco, Antena 3, Cuatro, el nuevo hijo tonto de la anterior, Telemadrid, son algunas de las que pretendieron esconder sus vergüenzas de esta manera. La única de las grandes cadenas de televisión que no les retiró sus imágenes fue Televisión Española. ¿Por qué será?. Por el contrario, la Academía de la Televisión les daba premios por su buen hacer, tanto al programa como a sus presentadores. Igualmente otros premios concedidos por los espectadores corroboraban este hecho.

          Y eso a pesar de sufrir algunas bajas de peso durante el proceso. La primera fue la de Pilar Rubio, que cambió de estar en una cadena joven, moderna e irreverente a una cadena hecha de lo peor de la tradición televisiva. Tuvo más fuerza el dinero que la ética periodística. Y todo para acabar presentando muertos como Más que baile, famoso por su desvergonzada manipulación de resultados y Operación Triunfo, a la que mataron por dar más importancia al espectaculo morboso que a los aprendices de cantantes. Y ahora, para terminar de rematar, va de supuesta actriz en una burda imitación de Piratas del Caribe, que bien se prodría llamar Piratas del Pastiche. Pero ¿en que estaba pensando Oscar Jaenada para aceptar trabajar en esa serie?.

          Aunque la pérdida más importante ha sido la de Angel Martín. Supongo que cansado de llevar un programa diario durante tanto tiempo y ver como la audencia no les respaldaba, haciendo algo diferente y con buen humor. A pesar del buen hacer de los demás componentes del equipo, parece ser que esto no daba para más.

          Hoy la balanza televisiva se ha inclinado peligrosamente hacia el lado más tenebroso. El platillo cargado con personajes del pelaje de Belén Esteban, Jorge Javier Vázquez, los Matamoros, Mariñas, Peñafieles y de programas como Sálvame, en todos sus formatos, La Noria, Donde estás corazón, etc, pesa más que el platillo con programas como SLQH, El Intermedio, Buenafuente, La Dos, en toda su programación, etc. Recordando al cantante Ismael Serrano, sin duda hoy el mundo parece más feo.

          Sin embargo, aunque desaparezca el programa, no harán que elija el mundo sórdido que nos ofrecen. Durante ese tiempo leeré, veré los documentales de La Dos, aunque sean repetidos, pasearé o dormiré la siesta. Podría elegir ver el programa de Cuatro, Tonterias Las Justas, pero la calidad media de sus guiones y la edad mental de sus creadores y del público al que va dirigido, no hace que me sienta identificado con el programa. Lo digo claramente: conmigo no podrán.

          Dice la Teoría de la Evolución, que solamente sobreviven las mutaciones más fuertes y las que mejor se adapatan al medio en el que les toca vivir. Trasladándolo al medio televisivo, esto significa que lo que todos llaman telebasura es más fuerte y adaptable y por eso sobrevive. Pero teniendo en cuenta que casi todo el éxito de los programas depende de la audencia, ¿no seremos nosotros, los televidentes, los culpables por proporcionar a la telebasura el medio idóneo para sobrevivir?.

          Un saludo. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario